La Unidad Fiscalizable Geotérmica Puente Pabellón, consiste en la instalación de una central geotérmica de 50 MW para la generación de energía eléctrica, ubicada en la comuna de Ollagüe, región de Antofagasta, la cual contempla plataformas de perforación para pozos de producción e reinyección, una red de tuberías, caminos internos y obras auxiliares, además de la línea de transmisión eléctrica cerro pabellón que se extiende desde la central a la subestación eléctrica del mismo nombre. El titular del proyecto es la empresa Geotérmica del norte S.A.
El proyecto, que cuenta con tres Resoluciones de Calificación Ambiental (dos EIA y una DIA) y fue fiscalizado en el marco del programa y subprograma en el año 2016, ocasión en la que participaron la Corporación Nacional Forestal, Dirección General de Aguas, Cooperación Nacional de Desarrollo Indígena y el Servicio Agrícola y Ganadero junto con la SMA, todos de la región de Antofagasta.
Luego a inicio de 2017, la compañía presentó una autodenuncia relacionada con afectación a sitios arqueológicos, lo que motivo un procedimiento de oficio a mediados del mismo año, en el cual participó el Consejo de Monumentos Nacionales. Adicionalmente el proyecto tenia denuncias ciudadanas por hechos similares.
Los cargos levantados por el proceso sancionatorio tiene relación con mantener piscina de fluidos geotérmicos con una capacidad mayor a la autorizada; superación en los volúmenes de utilización de agua industrial; falencias en las actividades de rescate y relocalización es especies de especies vegetales y animales; e incumplimiento de las obligaciones asociadas a patrimonio arqueológico con resultado en afectación a material y sitios arqueológicos de distintas envergaduras, entre otros.
Servicios participantes: Consejo de Monumentos Nacionales (CMN), Dirección General de Aguas (DGA), Cooperación de Desarrollo Indígena (CONADI) y Corporación Nacional Forestal (CONAF).
Estado de la fiscalización: Procedimiento Sancionatorio en curso, rol A-002-2018. Actualmente el titular ha presentado un programa de cumplimiento el cual está siendo analizado por la SMA.
Acceso directo a expediente público: http://snifa.sma.gob.cl/v2/Sancionatorio/Ficha/1771
Categoría: Energía
Fecha actualización: 30-10-2018